A esta alta demanda de componentes sanguíneos se debe sumar que la vacunación masiva ha creado una nueva razón de diferimiento para los donantes habituales de sangre, debido a que para poder donar deben esperar 7 días después de haber recibido alguna de las dosis delas marcas Pfizer, Sinovac, Astrazeneca, Moderna o Janssen, mientras que si recibieron una vacuna diferente a las mencionadas deben esperar un mes.
Por tal razón, el Banco Distrital de Sangre del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS) invita a la ciudadanía a donar en el punto fijo de la Secretaría de Salud ubicado en la Carrera 32 #12-81 o en los puntos que ha dispuesto durante esta semana para que los donantes puedan acercarse y hacer su donación.
El doctor Bernardo Camacho, Director del IDCBIS, aclaró que “la población es la única fuente posible y segura para satisfacer la demanda de transfusiones de sangre de los pacientes (oncohematológicos, trauma, maternas, UCI, pediátricos, renales, cáncer, entre otros), es por eso que aunque actualmente se requieren donaciones de todos los grupos sanguíneos, se hace un llamado especial a las personas que tengan sangre O+ y O- para que se acerquen a donar en los puntos establecidos ”.
La extracción de sangre es un proceso que dura entre 5 y 10 minutos y los requisitos para donar son sencillos:
1. Presentar un documento de identificación.
2. Tener entre 18 y 65 años.
3. Estar en buen estado de salud los últimos 15 días.
4. Pesar mínimo 50 kilos.
5. Si tiene tatuajes, maquillaje permanente o piercing que hayan pasado 6 meses desde su
aplicación.
6. No haber ingerido antiparasitarios en los últimos 30 días.
7. No haber ingerido antibióticos en los últimos 15 días.
8. No estar embarazada.
9. Si estás lactando, que tu hijo o hija tenga más de un año.
10. Si recibiste vacuna contra el Covid-19 de Pfizer, Sinovac, Astrazeneca, Moderna o Janssen debes esperar 7 días para poder donar, si recibiste una vacuna diferente a esta debes esperar 1 mes.
Más historias
Adiós al uso de tapabocas en aviones y aeropuertos del país
Emergencia sanitaria por viruela del mono
Tapabocas ya no deberá usarse a partir del 1 de mayo en espacios cerrados