“El POT del renacer de Bogotá honra y amplía la ruralidad, honra y amplía las áreas protegidas, fortalece y amplía la estructura ecológica principal. Aquí también honramos a nuestro país, a sus propósitos, que no solamente son trascendentes a los gobiernos, sino también a varias generaciones”, aseguró la alcaldesa mayor, Claudia López Hernández
- La Secretaría de Ambiente y la Corporación Autónoma Regional (CAR) firmaron las actas de concertación de los asuntos ambientales del Plan de Ordenamiento Territorial. Las entidades hicieron una revisión en tiempo récord y los aportes garantizan que el nuevo POT tenga una visión sostenible.
- “El POT del renacer de Bogotá honra y amplía la ruralidad, honra y amplía las áreas protegidas, fortalece y amplía la estructura ecológica principal. Aquí también honramos a nuestro país, a sus propósitos, que no solamente son trascendentes a los gobiernos, sino también a varias generaciones”, aseguró la alcaldesa mayor, Claudia López Hernández.
- También es la visión de una ciudad al servicio de sus habitantes, que protege el planeta, se adapta a la crisis climática y nos cuida. Es la hoja de ruta para el renacer de Bogotá, y busca que la ciudad se empiece a construir sobre las necesidades de quienes la ocupan, para reactivarla, reverdecerla y recuperarla.
- Busca preservar y recuperar la conectividad ecológica, la protección de los espacios verdes y la gestión y conservación de áreas protegidas, como la reserva Thomas van der Hammen o el Páramo de Sumapaz, también se declararán cuatro nuevos Parques Ecológicos Distritales de Montaña, entre otros.
- El proceso de participación ciudadana en la formulación del nuevo POT continuará la próxima semana con la entrega de esta versión por parte de la Secretaría de Planeación al Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD), en el mes de agosto se presentará al Concejo de Bogotá que deberá debatirlo y aprobarlo antes de finalizar este año.
- “Este es un POT verde, y yo si quiero agradecer en nombre de muchos niños que disfrutarán esta ciudad, de muchos jóvenes, de nosotros también, que disfrutaremos de ese inmenso pulmón que se le quiere dar al Distrito”, destacó Luis Fernando Sanabria, director de la CAR
El plan también propone elevar los niveles de protección a diferentes componentes de la estructura ecológica principal, como por ejemplo los humedales, e igualmente incrementa su número de hectáreas y les da un mayor rango de protección; crea figuras concretas para poder proteger la zona de borde entre lo urbano y lo rural; y sobre todo, toma la decisión de sembrar el mayor bosque urbano de América, la Reserva Thomas van der Hammen.
Así mismo, destacó la Alcaldesa Mayor, continúa un esfuerzo de muchos años, orientado por la CAR, la Alcaldía Mayor, la Nación, la Gobernación de Cundinamarca y el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, de proteger nuestro río Bogotá, columna vertebral de ordenamiento territorial.
“Este es un POT verde, y yo si quiero agradecer en nombre de muchos niños que disfrutarán esta ciudad, de muchos jóvenes, de nosotros también, que disfrutaremos de ese inmenso pulmón que se le quiere dar al Distrito, y que sin lugar a dudas va acompañado y directamente proporcional a la sabana, a esa región metropolitana”, dijo, por su parte, Luis Fernando Sanabria, director de la CAR.
Esta propuesta se entregará al Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD), que dispone de 30 días para su análisis, continuando con el proceso de participación ciudadana y, posteriormente, se radicará el proyecto ante el Concejo Distrital en agosto, cuando se debatirá el POT en un plazo de 90 días; para que la capital tenga un nuevo POT antes de fin de año.
“Este es un POT que reconoce y lleva al Concejo Distrital temas que requieren de una discusión amplia y democrática, y que buscan un equilibrio y un método de compensación por las afectaciones que pueden requerirse para que el desarrollo de la ciudad se armonice con la prioridad que tienen los temas ambientales”, dijo la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
Atletismo Baloncesto Ciclismo Crónica Economía Finanzas Futból Localidades Teatro
Latest Posts
- Carlos Fernando Galán, nuevo alcalde de Bogotá
- La joven abogada Nubia Córdoba se convirtió en la primera gobernadora elegida del Chocó
- Super Cebra Llegó A Chapinero
- Llega el III Festival de Arte y Memoria por la Paz, Ciudad Deseo
- El paciente de Ginebra: sexto caso de ‘curación’ del VIH por trasplante de médula ósea
Más historias
Carlos Fernando Galán, nuevo alcalde de Bogotá
Super Cebra Llegó A Chapinero
Convocatorias LEP 2023: más estímulos para las artes escénicas