Andrea Echeverri se define como la “Antidiva”.

La colombiana Andrea Echeverri cantante del grupo Aterciopelados y quien es considerada ícono del rock nacional y de latinoamerica por estos días estrena el EP Agradecida.

Andrea es un ídolo. Ícono del rock nacional y latinoamericano. La chica que en los 90 giraba con bandas y staffs de solo tipos. La que “gritando como monstruo” —como le decía Héctor Buitrago, su partner en Aterciopelados—, domó públicos difíciles, y puso a corear y a poguear masas.

La que en esa época se fue de tour con Soda Stereo y a la que el mundo vio con Cerati cantando “En la ciudad de la furia”, en un histórico MTV Unplugged.

La artista que, con Aterciopelados, y una extensa discografía en perpetua renovación, ha publicado álbumes esenciales para la música local, que dictan efemérides y son objetos de versiones y fiestas. Como la que se hizo celebrando El Dorado.

La que ha ganado Grammys, y se ha disfrazado de ellos. Pero no muere por el tapete rojo, más bien, le hace el juego

 

La mujer original, con posturas críticas sobre la sociedad, que nos recalcó el: “mira la esencia, no las apariencias”.

La cantautora activista, feminista, que lanzó su producción debut solista y homónima hace 20 años en Putumayo, con un impulso sonoro que continuó en las placas Dos (2011), Ruiseñora (2012), y en muchísimas otras obras y participaciones con objetivos sociales, porque Andrea no para. Se mantiene en el sitial que se labró en la música  y sigue  siendo cosita seria.

Agradecida, lo nuevo de Aterciopelados

Hace unos días salió el nuevo EP de Aterciopelados: Agradecida, que exhibe tres cortes. Abreboca del que será su próximo disco. La canción que da título al adelanto, compuesta por Andrea, resume el mensaje: la gratitud.

“Es medio zen, aunque yo lo sea poco. Es una canción en que se agradece lo bueno y lo malo. Lo muy poquito y lo demasiado. Se agradece por la gente linda que me para bolas”.

“Este tema es de antes de todo el proceso de EL Dorado (En Vivo). La hice alrededor de esa gira con Soda Stereo que se llamaba ‘Gracias Totales’ (que se dio entre 2020 y 2022, en la que Zeta Bosio y Charly Alberti actuaban junto a invitados especiales). De hecho, en ella hablo de besos triples y despelucarnos, pues me acuerdo que cuando empezó la vaina del Covid, tuvimos un toque en México, y Rubén (Albarrán, de Café Tacvba), Gustavo (Santaolalla) y yo, nos dimos un beso triple y nos hicimos fotos burlándonos porque ya estaban con que: “No se pueden tocar”. Aunque después…ups… porque a los dos días, cerraron todo. Shows, aeropuertos, ciudades”. 

Explicó que “de ahí salió ese pedazo. Digamos que fue compuesta en pandemia y pospandemia. Después del encierro, que volví a salir con ‘Gracias Totales’ fue muy lindo. Salir de la casa, viajar, hacer conciertos…Esos primeritos shows fueron muy agradecibles. Por eso la canción habla del Stereo, del Arco Iris, —que fue el primer grupo de Santaolalla— porque con él, teníamos como ese asunto pendiente de hacer algo juntos desde los 90, pero no se había podido”.

El video de “Agradecida” es bellísimo, lleno de color, naturaleza y sicodelia; dirigido por Fluxus Visual y filmado en las montañas cundiboyacenses, abre con flores y la imagen de Gustavo Santaolalla. Muestra a los Atercios en una chiva decorada con cerámicas que hizo Echeverri, quien apunta: “Queríamos hacer como un ‘road movie’ y ¿qué más colombiano que montarnos en una chiva?

“Yo manejé la chiva, y eso fue dificilísimo. Es duro. La idea era hacer un viaje, una peregrinación y una ofrenda. Grabamos un día de solo chiva y al día siguiente, fuimos a Villa Pinzón, al Mirador de la Princesa, en el que hay una princesa música con las manos extendidas”, expresó Andrea.