Celebración del “Carnaval de Negros y Blancos” en Pasto.

Es una de las fiestas más importantes del sur de Colombia, se realiza en Pasto, Nariño, los primeros días de enero y en ella se cuenta la historia de Colombia, las tradiciones indígenas, la esclavitud y la independencia.

Carnavales con historia, ferias tradicionales y celebraciones autóctonas. A la hora de recorrer el país, las fiestas locales se convierten en una alternativa para acercarse a las diferentes culturas que habitan el territorio nacional.

.

Este carnaval fusiona la cultura de los Andes, la Amazonía y el Pacífico y en 2009 la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, además es el único que tiene raíces puramente indígenas y que combina las mezclas culturales que se dieron luego de la independencia.